Mueve tu Mente: La Conexión entre la Actividad Física y la Salud Cognitiva
Hacer ejercicio no solo se trata de mantenerse en forma—es una poderosa herramienta para fortalecer la salud cerebral. Esta publicación explora cómo la actividad física mejora la memoria, el estado de ánimo y la claridad mental, al mismo tiempo que ayuda a proteger contra el deterioro cognitivo. Descubre cómo incluso movimientos pequeños y constantes pueden traer grandes beneficios para tu cerebro.
Luis Efren Aguilar, Psy.D.
El movimiento físico no solo beneficia al cuerpo—es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu cerebro. El ejercicio mejora el estado de ánimo, incrementa la memoria y puede incluso reducir el riesgo de deterioro cognitivo a medida que envejecemos.
Ejercicio y el Cerebro
Aumenta el flujo sanguíneo al cerebro
Estimula la neurogénesis en el hipocampo
Mejora el estado de ánimo mediante la liberación de dopamina y serotonina
La investigación demuestra que la actividad aeróbica regular mejora el funcionamiento ejecutivo, la memoria de trabajo y la atención. También actúa como un factor protector contra la demencia y la depresión.
¿Cuánto Ejercicio es Suficiente?
Los CDC recomiendan:
150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana
Entrenamiento de fuerza dos veces por semana
Incluso caminatas breves, bailar o trabajar en el jardín pueden ofrecer beneficios cognitivos.
Consejos para Mantenerse en Movimiento
Establece recordatorios para moverte
Elige actividades que disfrutes
Haz ejercicio con un amigo para mayor motivación
Escucha música o podcasts para hacer la experiencia más agradable
Recursos
Global Council on Brain Health
© 2025 Unity Neurobehavioral Health. Todos los derechos reservados.


Ubicación de la Oficina
(Solo Con Cita Previa)
Dirección Física: 118 West Lime Avenue, Suite 101, Monrovia, CA 91016
Teléfono: (626) 321-2889
Fax: (626) 593-4199
Correo Electrónico: info@unityneuro.com